Ungüento de Canabbis en Xochimilco
Los cannabinoides son los principales compuestos activos en el cannabis y es la única planta que los produce.
El THC (Delta-9 tetrahydrocannabinol) es el cannabinoide psicoactivo principal entre todos. Clasificado como enervante, el THC es el responsable por la alteración psíquica.
Algunos otros cannabinoides importantes son el Cannabidiol (CBD), el Cannabinol (CBN), entre
Flavonoides
Al igual que el CBD, los flavonoides también regulan los efectos del THC. A través de complejos mecanismos bioquímicos, interviniendo en muchas partes distintas del cuerpo.
Algunos interactúan con los receptores de estrógeno, otros son unos potentes antioxidantes o inhiben los procesos enzimáticos.
los flavonoides característicos del cannabis se llaman cannaflavins, y no sólo huelen bien, sino que son farmacológicamente activos.
Por ejemplo, se ha descubierto que el cannaflavin A, reduce la inflamación al inhibir la molécula inflamatoria PGE-2, y es 30 veces más eficaz que la aspirina.
Terpenos y Terpenoides
Los terpenos están presentes de forma natural y en abundancia en seres humanos, plantas y animales, a menudo para frenar a los parásitos.
Presentan una amplia gama de efectos, desde el sedante y anti-ansiedad hasta el antiinflamatorio y muchísimos más.
- los terpenos son hidrocarburos simples
- los terpenoides consisten en grupos funcionales adiciteronales
la propiedad más fascinante de los terpenos es su capacidad para interactuar con los otros componentes activos de una planta.
Los terpenos pueden modificar la cantidad de THC que pasa a través de la barrera hematoencefálica.
Pero su influencia llega incluso a regular neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, alterando su ritmo de producción y descomposición, su movimiento y la disponibilidad para los receptores
Sistema Endocannabinoide
Nuestro cuerpo también produce cannabinoides naturalmente, así como el de los demás animales.
En 1992 se describió por primera vez la estructura aislada de la Anandamida (palabra del sanscrito Ananda de alegría, felicidad, placer + amida) o N-arachidonoylethanolamine es hoy definido como un cannabinoide endógeno neurotransmisor.
Es decir, es un compuesto producido por nuestro cuerpo que actúa de manera decisiva en etapas cruciales del crecimiento, como también en las respuestas inmunológicas y generación de nervios del organismo, como principales ejemplos.
La descubierta de la Anandamida vino en consecuencia del descrubtimiento de los receptores CB1 y CB2, sobre los cuales actúa la Anandamida, y también los cannabinoides producidos por el cannabis.
Los receptores CB1 se encuentran principalmente en las neuronas del cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico, aunque también están presentes en ciertos órganos y tejidos periféricos, como glándulas endocrinas, glándulas salivales, leucocitos, bazo, corazón y en determinadas zonas de los aparatos reproductor, urinario y gastrointestinal.
Hay muchos receptores CB1 en las terminaciones de los nervios, tanto centrales como periféricos, e inhiben la liberación de otros neurotransmisores.
Los receptores CB2 se encuentran principalmente en las células inmunitarias, entre ellas los leucocitos, el bazo y las amígdalas. Una de las funciones de los receptores CB2 en el sistema inmunitario es la modulación de la liberación de las citoquinas, responsables de la inflamación y la regulación del sistema inmunológico.
La Anandamida es una, entre tantos compuestos endocannabinoides, producidos por el propio cuerpo.
Esos cannabinoides conjuntamente con los receptores CB1 y CB2 conforman el sistema endocannnabinoide, un sofisticado sistema de comunicación celular que actúa sobre gran parte del sistema fisiológico.
Este conjunto es de gran importancia para la función normal del cuerpo y tiene millones de años de antigüedad, habiéndose identificado en mamíferos, pájaros, anfibios, peces, erizos de mar, moluscos y sanguijuelas.
Sorprendentemente, el sistema endocannabinoide tiene un papel que todo lo penetra en el desequilibrio bioquímico común, todos estamos envejeciendo.
Hoy en día, en los países desarrollados, la mayoría de las personas sufren y mueren a causa de enfermedades relacionadas con la edad, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, trastornos neurológicos, y cánceres.
La ciencia moderna de una abundancia de publicaciones revisadas por expertos indica que la estimulación del sistema endocannabinoide beneficia a todas estas condiciones.