Nutrición Orgánica
Horario para consumir los alimentos y su mezcla adecuada.
Al Despertar
*Beber 1/4 a 1/2 Lt. de Agua Tibia al despertar con pulpa de Sábila.
*Se recomienda con una pizca de sal, una pizca de bicarbonato y medio limón.
DESAYUNO
Unicamente frutas.
*Todas las que contengan cáscara, de preferencia
*en pequeñas porciones la papaya, el melón y la sandía
*Comer cada día al menos 5 piezas de fruta al día
Manzana, Pera, Ciruela, Durazno, Uva con Semilla, Frambuesa, Lichi, Arándano Fresco ( Blue Berry )
MEDIA DÍA
Beber líquidos naturales. Agua de Coco Natural
Té sea el caso se esté tratando.
COMIDA
*Hortalizas, en ensaladas verdes
*Cereales Integrales (Arroz, Trigo, Avena, Amaranto, Maíz, Quinoa, Gérmen de Trigo, Salvado, Maíz, etc…
*Ensaladas Verdes con Semillas Oleaginosas.
*Carne Blanca hervida o asada, si es el caso.
*Legumbres ( Frijoles, Abas, Lentejas, Soja, Garbanzos, etc…
MEDIA TARDE NOCHE
Beber líquidos naturales. Agua de coco natural.
Té sea el caso se esté tratando.
CENA
Cereales Integrales hervidos y tibios, un poco de té. Ya no consumir alimentos fríos como ensaladas, verduras frías ni frutas.
ELIMINAR
Grasas, embutidos, grasas con salsa, harinas y derivados, lácteos y derivados, azúcar (reducir o eliminar), sal, bebidas artificiales, chatarra, alimentos artificiales, aditivos (mayonesa, catsupt, etc.. envasados o elaborados) y exceso de Irritantes.
RECOMENDACIONES
Distribuir correctamente los alimentos a lo largo del día.
*El desayuno y el almuerzo (comida del mediodía) deben ser las comidas más energéticas del día.
*Para los adultos, la cena debe evitarse o ser muy ligera, y tomarse como mínimo dos horas antes de ir a dormir.
*No se debe andar «picando» entre comidas, pues este mal hábito conduce a obesidad y el aumento del colesterol.
*Los líquidos no deben mezclarse durante las comidas. Estos deben beberse separado 1hr después de haberlos consumido o 30 min antes de comer.
Comúnmente en algunos casos sucede que da ansiedad por seguir comiendo a la hora de haber comido pero esto se debe al exceso de calor en estómago que necesita ser refrescado y así se crea el equilibrio y la adecuada absorción de líquidos. Con acupuntura se puede tratar este calor en exceso adecuadamente.
Prepararlo y cocinarlos adecuadamente
*Consumir los alimentos crudos, siempre que sea posible.
*Evitar los alimentos muy cocinados, pues en ellos se produce una pérdida de ciertos nutrientes (proteínas y vitaminas).
*Evitar los alimentos tostados, asados o ahumados, especialmente la carne y el pescado, ya que así se producen sustancias cancerígenas.
Disfrutar
*Disfrutar los alimentos con calma concluye a la buena absorción de los nutrientes en tanto más saludables sean en sí mismos.
*Barriga contenta, corazón contento. Refiriéndose a un adecuado estado de humor conduce a un buen Qi en la persona; y así, una acción de reestructurar nuestras células a través de un estado de energía positivo de aprovechar los nutrientes que la Tierra nos da.

Como de análisis para otras áreas relacionadas a lo físico y emocional.
Comparte esta información con tus amigos, familiares y pacientes para mejorar tu estilo de vida y escribirnos para recibir una gaceta semanal acerca de terapias, herbolaria, y más… para disfrutar de un adecuado estilo de vida sano.